Imagina cuantas posibilidades

Llevo más de 30 años como Directora Creativa y me he especializado en la creación de marcas y desde ahí diseño la estrategia de creatividad de una marca para aplicar sobre cualquier espacio de comunicación. He desarrollado proyectos para empresas de todo tipo y creo que es fundamental crear un proyecto unificados y personalizados para que aporten valor a la marca en todo su conjunto.

Yolanda Martínez Luengo
Directora Creativa

Yolanda Martinez

DIRECTORA CREATIVA. CREO IDEAS Y MARCAS

¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?

Motivada por las circunstancias de la vida, decidí convertirme en empresaria. Estaba decidida a aprender nuevas tecnologías y técnicas digitales, y a aplicar todo lo que aprendía para desarrollar mi creatividad. Estaba emocionada por la oportunidad de tomar decisiones y de crear algo nuevo.

Empe Madeinyöu Comunicación en el año 1996 y, aunque antes había formado una sociedad, me di cuenta de que para alcanzar mis objetivos tenía que hacerlo yo solo o buscar socios con los mismos intereses.

¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?

Desde los 18 años comencé mi carrera como becaria en una agencia de comunicación, donde adquirí los conocimientos necesarios para convertirme en una publicista. Posteriormente, gracias a un compañero de trabajo que se había independizado y fundado su propia agencia, Múltiple Comunicación, me ofreció el puesto de Directora Creativa que dejaba vacante. Así, comencé una nueva etapa profesional en la que he desarrollado mis habilidades y conocimientos. De manera accidental me convertí en empresaria, aunque creo que en la vida tenemos la oportunidad de elegir cómo queremos involucrarnos en un negocio, ya sea como líderes o como trabajadores.

Si volviera a empezar hoy, realizaría un plan de viabilidad de negocio y me aseguraría de estar bien preparada para crear una empresa. Aunque reconozco que, incluso con un plan de negocio previo, tal vez no me hubiera independizado nunca. Sin embargo, soy una persona aventurera y sé que hay riesgos en la vida que hay que correr para ver si algo es posible o no. Por ello, la única forma de saberlo es pasar a la acción.

¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?

La situación económica actual es difícil, especialmente para los pequeños veleros navegando en un mar turbulento. Los grandes buques tienen la ventaja de que sus marineros no tienen que saber de todo para sobrevivir. Sin embargo, todos podemos luchar por nuestros sueños, ofreciendo lo mejor de nosotros mismos. En tiempos de incertidumbre, es importante aprovechar para formarse y tener paciencia. La tormenta pasará, tarde o temprano.

¿Cuáles son los pilares y el elemento diferenciador de tu empresa? ¿Qué transmites a tus clientes?

Me considero experta en gestión de la imagen de marca para empresas, donde dirijo todos los procesos de marketing y comunicación hasta la completa implementación de la marca. Ofrezco soluciones creativas para que las empresas dispongan de una identidad eficaz y sólida en todos los sentidos.

Creo la identidad de una marca y desarrollo su manual corporativo completo. Diseño un plan de comunicación que refleje su personalidad y desarrollo toda la gráfica necesaria para alcanzar los objetivos previstos. Asesoro sobre los materiales más adecuados para cada caso, informo sobre las nuevas técnicas de presentación, localizo proveedores específicos para trabajos únicos. Gestiono la forma de decorar con la marca los espacios físicos y los espacios temporales como eventos o presentaciones. Planifico y programo su presentación audiovisual y su página web, para que estén a la última.

¿Lo mejor de ser empresaria es?

Lo ideal para mí es poder dirigir un proyecto en conjunto con el cliente, haciendo equipo para lograr el mejor resultado para ambos. Así, pod ayudarle a encontrar la imagen perfecta para su negocio, aportándole mi experiencia para que sus marcas tengan sentido y obteniendo a cambio un portfolio impecable. También es ideal contar con el tiempo necesario para realizar mi trabajo sin necesidad de estar en una oficina cumpliendo con horarios. La creatividad puede llegar en cualquier momento y en cualquier lugar, por lo que es mejor estar preparado para aprovecharla.

¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?

Veo mi empresa como una forma de vida y no como un medio de subsistencia. Estoy convencida de que las empresas que triunfarán en el futuro serán aquellas que ofrezcan algo diferente y especializado, que es la clave del éxito. En mi empresa, queremos aportar nuestra experiencia para ayudar a los demás, apostando por una mayor calidad y un trabajo realizado con pasión. Así, queremos contribuir a crear una comunidad que disfrute con lo que hace y transmitir ese entusiasmo en cada proyecto que lleve a cabo. Esta es la esencia de nuestro trabajo y la herencia que dejaremos.

¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación?

Creo que lo que nos diferencia a unos de otros es el sistema en el que vivimos, el cual necesita tiempo para que se adapte, permitiendo a las mujeres tener mayores ayudas a la hora de formar una familia y compatibilizarlo con el trabajo, como ocurre en otros países. Sin embargo, en general pienso que la diferencia radica en la actitud y la elección de vida de cada uno.

Desde que comencé a emprender, no he encontrado problemas que me impidieran avanzar. No conté con ayuda ni apoyo externo, todo lo que he logrado ha sido el resultado de mi trabajo, esfuerzo y determinación. Esta actitud de lucha y aventura hacia lo desconocido suele ser más común en los hombres que en las mujeres, aunque pienso que con el tiempo esto cambiará. Mi experiencia me ha enseñado que, independientemente del sexo, quien desea alcanzar sus metas puede hacerlo, y que los obstáculos no son una barrera, sino una oportunidad para seguir aprendiendo y llegar más lejos.